Jumping #2

  

“Jumping#2” – Trampolín coreográfico caribeño – Martinica

 
La segunda edición de Jumping se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo de 2026 en Fort-de-France, Martinica, en el marco del Festival Ceiba de Tropiques Atrium, Escena Nacional de Martinica.

El trampolín coreográfico “Jumping#2” tiene como objetivos principales :

  • Poner en valor a artistas emergentes de origen caribeño y de cualquier territorio, cuya singularidad en la escritura coreográfica constituye una riqueza para la evolución de la danza contemporánea. Al ofrecer una vitrina a estos jóvenes creadores, el Dispositivo Récif – Karukera Ballet busca destacar la diversidad de enfoques coreográficos y lenguajes corporales.
  • Acompañar la estructuración de las compañías facilitando el acceso de los participantes a recursos humanos y materiales, y proporcionándoles las herramientas necesarias para consolidar su proyecto artístico.
  • Establecer vínculos con redes profesionales en escenarios de ultramar, regionales, nacionales e internacionales, con el fin de promover una mayor visibilidad de los artistas de origen caribeño. Esta creación de redes contribuye a inscribir la creación coreográfica en una dinámica global, al mismo tiempo que fortalece la cooperación entre territorios.

UNAS PALABRAS DE ISABELLE CALABRE, PERIODISTA ESPECIALIZADA EN DANZA :

La noción de emergencia se define aquí como un enfoque artístico que, aunque pueda apoyarse en los lenguajes coreográficos actualmente en circulación, manifiesta una singularidad en uno de los siguientes campos —o en una combinación de ellos—: la escritura gestual; la fusión de diversas estéticas; el uso de herramientas escenográficas particulares; la audacia de los temas abordados, así como su puesta en escena. Es decir, una nueva forma —aunque todavía en proceso de desarrollo— de abordar, a través de una representación, la danza y el trabajo corporal. Para el trampolín Jumping #1, se prestará especial atención a la integración, en la propuesta coreográfica, de las problemáticas culturales, humanas, sociales y medioambientales que atraviesan el Todo mundo del Caribe.

Mentions partenaires